5493407400609
Descripción
Jornada de Intercambio de semillas y saberes de la huerta en el Barrio La Isoca
Sábado 29/04 – 16 horas – Huerta Educativa y Comunitaria del Barrio la Isoca
Acércate este Sábado a la Huerta Educativa y Comunitaria del Barrio la Isoca a compartir experiencias, saberes e intercambiar semillas.
Vení con tu semillas y el mate para compartir unas horitas de huerta. Si no tenes semillas, acércate igual y aprende a cosecharlas.
Lugar de encuentro: Barrio La Isoca, Juan B Justo 135, Ramallo Pueblo, al lado de la arenera del puerto.
Jornada Libre y Gratuita
Te esperamos
Vecinos Huerteros de Ramallo.
Temario de actividades
1. Diseño y Planificación de la huerta
2. Preparación del Suelo
3. Siembra – cultivo mes x mes - rotación – asociaciones
4. Abono
5. Compost – como hacer una compostera
6. Calendario Lunar y calendario biodinámico
7. Aromáticas, Florales y biodiversidad
8. Cosecha
9. Recolección de semillas
Tema 1 – Diseño y planificación
✓ Limpieza del terreno. y desmalezamiento.
✓ Presentación sobre el armado de una huerta y los diferentes tipos de plantas.
o Un cerco para proteger la entrada de animales y sembrar plantas trepadoras – arvejas aromáticas y flores
o Un terreno con sol - + de 5 horas al Sol
o Disponibilidad de Agua
✓ Delimitar los espacios destinados al cultivo con estacas, hilos y lazos con cintas de colores.
✓ Confección de una lista con lo necesario para armar la huerta.
o Rastrillo / Pala / regadera / Semillas / azada
✓ Investigar que se puede sembrar según la estación del año.
✓ Si tenemos terreno – se puede dividir en dos partes -una plantamos hortalizas de hoja, raíz y bulbo que es la huerta intensiva. En el otro sembramos plantas mas grandes y que no necesitan tanto cuidado como Maíz, Zapallo, etc.
✓ Si no tenemos terrenos – macetas con 40 cm de alto y con agujeros en el fondo para drenar el agua y colocarlo sobre ladrillos para que el agua de lluvia o de riego salga por el fondo
✓ Como preparar los canteros ¿?
o Limpiamos el terreno – quitamos los yuyo con la azada y cascotes + vidrios
o Marcamos los canteros con estaca e hilo – dejamos un pasillo de 30 a 40 cm para poder caminar cómodo con la carretilla
o Hacemos una zanja de 30 cm de ancho y colocamos la tierra delante del cantero
o Hacemos corte de 5 cm sin dar vuela el pan de tierra y lo colocamos en la zanja anterior asi trabajamos a lo largo del cantero
o Rompemos los pedazos grande con la asada
o Rastrillamos para sacar raíces y dejar la superficie nivelada
o Dejamos cubierto con pasto seco.
✓ Orientación
Tema 2 – Preparación del suelo
✓ Como hacer abono y compost
✓ Suelo Fértil (Vivo) + Diversidad = Huerta Agroecológica
o Cubrir el suelo con pasto seco
o Sembramos junto a plantas de distintos tamaños buscando la asociación correcta
o Producimos abono
o Rotamos la siembra – No plantar la misma planta en el mismo suelo
✓ Presentar las lombrices, generadoras de tierra fértil.
Tema 3 – Mantenimiento
✓ Abonado
✓ Biopreparados
✓ Semillas
Tema 4 – Siembra
✓ Siembra a golpe – siembra al voleo
✓ Siembra en almacigo
✓ Explicar el proceso de la fotosíntesis, secuencia del ciclo vital: flor, fruto, semillas, nutrientes que necesitan.
✓ Registrar semanalmente cómo evolucionan los almácigos
✓ Confeccionar y colocar carteles identificatorios en los almácigos.
✓
Tema 5 – Importancia de las aromáticas
✓ Importancia de plantar aromática para alejar a los insectos.
✓ Observar la vida en el suelo: existencia de insectos, lombrices. Investigar en enciclopedias sus estructuras y su relación con el medio.
Tema 6 - Siembra
✓ Transplantar los almácigos realizados previamente a la huerta. En cada surco se colocará un cartel que indicará qué es lo que se sembró.
✓ Llevar un registro del crecimiento y desarrollo del cultivo.
Tema 7 – Riego
Tema 8 – Cosecha
✓ Cosecha y elaboración de productos
Solo por turnos
-
Lunes
Solo por turnos
-
Martes
Solo por turnos
-
Miercoles
Solo por turnos
-
Jueves
Solo por turnos
-
Viernes
Solo por turnos
-
Sábado
Solo por turnos
-
Domingo
Solo por turnos
23/03/2025 17:00 hora local
Agregar una reseña